LA SÉPTIMA AVENIDA | Por Daniel Centeno 🎤🎶

Sumérgete en el flow sencillo y demasiado callejero de "La Séptima Avenida" de Daniel Centeno. Este recorrido vibrante te lleva por la ciudad, de noche y de día, de norte a sur bajo el manto neblinoso del majestuoso Cerro de Monserrate ⛰️. Para quien no conoce la ciudad, Monserrate puede servir para ubicarse.
La Séptima Avenida es un Vbel cultural y el corazón donde converge toda la variedad y diversidad que nos nutre y da oportunidad. Aquí transcurren los días artesanos, vendedores informales, caminantes, ciclistas, celadores, los del aseo, y por supuesto, los locos. Encontrarás a los tinteros y tinteras ☕, a quienes venden libros 📚, coco, chontaduro, obas y aromáticas.
En la Séptima, todos cuentan hasta los que se me escapan. Día tras día, la buena vibra invade la vida de quienes vienen a esta avenida luchando contra toda adversidad para conseguir el pan.
¡Apoya el arte de la calle! 🙏 La cosa no está fácil; solo queremos trabajar. Si te llevas un detalle de la calle para tu hogar, estarás ayudando al músico, al artista, al artesano y al vendedor informal. Muchos tienen familia que alimentar y cuentas para pagar. ¡Déjale las moneditas o billetes al artista de la calle que nos deleita con su arte! Tu colaboración, apoyo y aporte le permite salir adelante.
Recuerda: Si caminas hasta la Plaza Bolívar, te llevarás muchos recuerdos. ¡Y ojo! Respeta la ciclorruta 🚴, y activo que te puedes llevar tu tortazo y generar un accidente.


















La Aldea Casa Cultural: Un Santuario de Emprendimiento y Creatividad en Bogotá
Cofundada por los gestores culturales Hernán y Angie, es un proyecto "fantástico" que nació de un colectivo de artesanos en busca de un espacio para compartir conocimientos, apoyarse y promover sus emprendimientos. Se define como una casa de emprendedores, hecha por y para emprendedores, donde la creatividad, el amor y una amplia gama de emociones.
Un Espacio de Creación y Comunidad
La casa es un centro de actividades que van desde talleres, conciertos y festivales hasta eventos privados como matrimonios y baby showers. Una anécdota destacada de su construcción fue la creación de los quioscos a partir de palos considerados escombros, gracias a la ingeniosa idea del compañero Sebastián, de La Fábrica de Pájaros. El colectivo reúne a artesanos, artistas, cocineros y personas que aman la creatividad.
Emprendimientos Destacados
La Aldea alberga diversos proyectos únicos:
La Fábrica de Pájaros: Especializada en productos naturales de soya, como velas de aromaterapia con estímulos mentales (sándalo para la tranquilidad) y velas con cuarzos. También elaboran jabones, champús, acondicionadores y elementos para meditación, destacando sus velas de masajes con colágeno y vitamina E.
La Magia de un Nuevo Comienzo (Milena Montenegro): Nació como terapia personal. Ofrece velitas de miel para la abundancia y el cierre de ciclos, además de atrapasoles que ensambla con prismas para armonizar espacios con arcoíris. También brinda terapias personales para el duelo.
Wanda (Chocolatería Temática): Se enfoca en diseños divertidos y temáticos de chocolate, incluyendo rosas, ajedrez, personajes como Los Escandalosos, pócimas de Harry Potter y ponquecitos K-pop.
Gerald Rojas Design (Geraldine Rojas): Su marca se centra en la reutilización de textiles, principalmente jean reciclado. Crea gargantillas, llaveros y aretes que, a pesar de su tamaño, son superlivianos y versátiles para uso casual o elegante.
Amor y Arte (Juana Valentina): Artista plástica que crea accesorios 100% hechos a mano. Sus productos estrella son los aretes tejidos (con toque moderno) y piezas en porcelanicrón modeladas sin moldes. Ofrece también accesorios novedosos como anillos para el cigarrillo y accesorios de celular para prevenir robos y caídas.
Filosofía y Visitantes
Los cofundadores valoran a los clientes que se asombran y regresan, viendo en su capacidad de asombro una confirmación de que están haciendo bien su trabajo. Promueven el valor de la conexión humana ("estar con el otro") como un factor de transformación. De manera enfática, señalan que el eros (leído, saboreado, palpado) sana el cuerpo y provoca la producción de hormonas de bienestar (oxitocinas, dopaminas y endorfinas).
La Aldea Casa Cultural se encuentra en la calle 17 número 2-77, Las Aguas, Bogotá. El horario de atención es de miércoles a domingo, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. (con posibilidad de extenderse si el ambiente lo amerita).

UNA PRODUCCIÓN DE CANDELARIATV.COM













 🎉✨ Hoy #LaCandelaria se llena de alegría celebrando el Mes del Amor y la Amistad 💕 con creatividad, cultura, sabores y mucho talento en la Plazoleta de Talentos de la Alcaldía Local. 🪻

🗓️ Desde las 9:30 a.m. hasta las 5:30 p.m. vive una experiencia única con: 💜 Productos originales y llenos de identidad. 💜 Emprendimientos liderados por mujeres. 💜 El calor humano y la diversidad de nuestra comunidad candelaria. 📍 Lugar: Cra. 5 # 12c-40 👉 ¡No faltes, celebra con nosotros lo mejor de UNA PRODUCCIÓN DE CANDELARIATV.COM SUSCRÍBETE: https://bit.ly/3FQ6oCz MAURICIO MARIÑO/Cámara y Edición SI TE GUSTÓ, PULGAR ARRIBA Y COMPÁRTELO, GRACIAS!!! https://linktr.ee/MAURICIOAUDIOVISUAL














Banner